- Descripción
- Itinerario
- Precios
- Más Info.
- Comentarios
Descripción del viaje a Tanzania
Ruta en 4×4 por Tanzania y Zanzíbar en Semana Santa en la que recorreremos los mejores Parques Nacionales del Norte de Tanzania para descubrir la fauna de la sabana, la cultura Maasai, la amabilidad de sus gentes, y también las increíbles playas de Zanzíbar, la isla de las especias.
En TANZANIA CONFORT 11 DÍAS ESPECIAL SEMANA SANTA, tendremos la posibilidad de disfrutar de una mayor comodidad sin perder la esencia principal de nuestro entorno. Prescindimos de las tiendas de campaña para cambiarlas por una selección de Tented Camps (ya montados), lodges y hoteles. De este modo, al evitar los montajes de campamento, podremos disfrutar al máximo de las puestas de sol y los amaneceres que nos brinda la sabana africana.
Disfrutaremos de magníficos safaris en los Parques Nacionales más importantes del norte de Tanzania, como son el P.N. Tarangire, el Área de Conservación del Ngorongoro, enclaves de lo más emblemáticos tanto por la densidad de fauna como por la belleza de sus paisajes, y también el P.N. Serengeti, el Parque Nacional tanzano por excelencia, uno de los únicos lugares del mundo donde podremos contemplar el mayor espectáculo de la naturaleza, LA GRAN MIGRACIÓN.
A pesar de no ser época de migración, en esta época los ñus y cebras se concentran entre el sur de Serengeti y el Área de conservación de Ngorognoro, por lo que no perdemos la oportunidad de ver estas grandes concentraciones de animales.
Una visita cultural en el pueblo de Mto Wa Mbu y una visita a una boma Maasai nos brindarán la oportunidad de conocer a la población local y por qué no, participar en su día a día.
Tras los días de safari en el continente, un vuelo nos trasladará a la maravillosa isla de Zanzíbar. Sus tranquilas playas de aguas turquesa, serán el escenario perfecto para poner punto y final a nuestro viaje.
Puntos fuertes del viaje a Tanzania
- Ruta en 4x4.
- Máxima comodidad sin perder la sensación de aventura.
- LA SABANA AFRICANA: PN TARANGIRE, CRÁTER DE NGORONGORO Y PN SERENGETI
Tendremos el privilegio de disfrutar de la vida salvaje en su estado más puro.
El Cráter de Ngorongoro alberga la mayor densidad de fauna por m2 del continente.
El P.N. Serengeti es el parque nacional más importante de Tanzania. Alberga en sus llanuras la mayor migración de mamíferos del mundo. - 2 noches en el interior del Parque Nacional Serengeti donde escucharemos los sonidos de la sabana. Una experiencia realmente única!
- Las tierras del norte de Tanzania se caracterizan por ser territorio Maasai, tribu nómada de estilo de vida ancestral y tradición guerrera, moviéndose en busca de pastos verdes para su ganado.
En este viaje llegaremos en bicicleta hasta una de estas manyatas maasai (poblado maasai), para poder conocer más de cerca su apasionante historia, sus costumbres o la belleza de sus ropas y sus bailes. - Finalización de la experiencia con unos días de relax en Zanzíbar en un alojamiento de 4 ★ en régimen de todo incluido, donde podremos disfrutar de sus playas y de unos días de relax.
PUNTOS SOSTENIBLES
- En Tanzania las bolsas de plástico ya no están permitidas.
- Los alimentos son “kilómetro cero”, los compramos directamente a los productores de la zona, en los mercados locales, en los poblados de pescadores, por lo tanto, son productos frescos y contribuimos con ello al desarrollo de la economía local.
- Nuestras visitas a tribus y comunidades locales son totalmente respetuosas con la población. En esta ruta visitamos a los Masai, colaborando económicamente con donaciones para distribuir en su comunidad y con productos de primera necesidad que ellos utilizan habitualmente.
- En los safaris el avistamiento es de fauna en libertad. Somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las normas de los parques y las indicaciones de nuestros guías expertos en la zona para no alterar su ritmo de la vida.
- Contamos con una selección de alojamientos que además de ofrecernos ubicaciones únicas y exclusivas, cumplen con políticas de protección medioambiental y apoyan a las comunidades locales.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Resumen del viaje a Tanzania
- DÍA 01 // 08 ABRIL: ESPAÑA – KILIMANJARO
- DÍA 02 // 09 ABRIL: LLEGADA A KILIMANJARO – MOSHI
- DÍA 03 // 10 ABRIL: MOSHI – PN TARANGIRE
- DÍA 04 // 11 ABRIL: PN TARANGIRE – MTO WA MBU
- DÍA 05 // 12 ABRIL: MTO WA MBU – CRÁTER DEL NGORONGORO – PN SERENGETI
- DÍA 06 // 13 ABRIL: PN SERENGETI
- DÍA 07 // 14 ABRIL: PN SERENGETI – ZANZÍBAR (PLAYA)
- DÍA 08 // 15 ABRIL: ZANZÍBAR (PLAYA)
- DÍA 09 // 16 ABRIL: ZANZÍBAR (PLAYA)
- DÍA 10 // 17 ABRIL: ZANZIBAR – ESPAÑA
- DÍA 11 // 18 ABRIL: LLEGADA A ESPAÑA
Itinerario del viaje a Tanzania
DÍA 01 // 08 ABRIL: ESPAÑA – KILIMANJARO
Salida desde Madrid o Barcelona. Noche a bordo.
DÍA 02 // 09 ABRIL: LLEGADA A KILIMANJARO – MOSHI
Llegada al aeropuerto de Kilimanjaro. La imponente figura del Kilimanjaro se alzará ante nuestros ojos como la mejor bienvenida al continente africano. Realizaremos una caminata sencilla para gozar del espectacular entorno que envuelve la montaña más alta de África, hasta llegar a unas preciosas cascadas. Kia Lodge.
PN. KILIMANJARO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Nuestra estancia en Tanzania se verá muy marcada por la presencia de una de las montañas más emblemáticas del mundo: El Kilimanjaro.
Situada en el noreste de Tanzania está formada por tres volcanes inactivos: el Shira situado en el oeste con una altitud de 3962 m, el Mawenzi al este, de 5149 m y el Kibo situado en medio y cuyo pico, el Uhuru o pico de la libertad, se eleva hasta los 5891,8 m siendo así el punto más elevado de África.
La caldera propiamente dicha tiene un diámetro de 2500m. Uno de los puntos más curiosos son los famosos campos de hielo que se sitúan en la cumbre.
En 1973 se creó el Parque Nacional de Kilimanjaro y desde 1987 es considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
DÍA 03 // 10 ABRIL: MOSHI – PN TARANGIRE
En nuestro vehículo, nos dirigiremos hacia emprender nuestro primer safari, con la emoción que ello implica. El paisaje del PN. Tarangire salpicado de bosques de acacias y baobabs nos dará la bienvenida a nuestro primer recuerdo de África. Podremos avistar cebras, jirafas o leones, pero sobre todo grandes manadas de elefantes. Baobab Tarangire Tented Camp.
DÍA 04 // 11 ABRIL: PN TARANGIRE – MTO WA MBU
Este día realizaremos un safari por la mañana por la sabana, y el río que da nombre al Parque nacional de Tarangire, en busca de un sinfín de animales. A pesar de no ser un parque muy grande, la variedad de vida salvaje y los paisajes rojizos no nos dejarán indiferentes. Además, podremos encontrar hasta 300 especies de aves. A continuación, nos dirigiremos a la pequeña población de Mto Wa Mbu, situada en los alrededores del PN. Lago Manyara. Podremos pasear para conocer la vida rural de los lugareños, ver las plantaciones de bananas, las mujeres moldeando la arcilla, los artesanos tallando las famosas estatuas Makonde o visitar el mercado de artesanía local. Llegaremos en bicicleta hasta una manyata Maasai para acercarnos a esta etnia ancestral y sus costumbres. Lake Manyara Wildlife Lodge.
SAFARI Y CULTURA
Las tierras del norte de Tanzania se caracterizan por ser “territorio” maasai. A lo largo de la historia, esta tribu nómada ha vivido y sigue viviendo hoy en día orgullosa de su estilo de vida ancestral y de tradición guerrera. Aunque como es obvio evolucionan con el paso del tiempo adaptándose a las nuevas formas de vida, los maasai siguen siendo pastores generación tras generación, respetando prácticamente al 100% sus tradiciones y moviéndose largas distancias en busca de pastos verdes para su ganado, el cual es la principal fuente de su “riqueza”. Los alrededores del PN. Lago Manyara nos ofrecen la posibilidad de llegar hasta una de estas manyatas maasai para poder conocer más de su apasionante historia, sus costumbres o la belleza de sus ropas y sus bailes.
Cercana al Lago Manyara, la población de Mto Wa Mbu sale a nuestro encuentro para deleitarnos con su día a día. Tendremos la oportunidad de conocer la vida rural de los lugareños; veremos las plantaciones de bananas, los artesanos tallando las famosas estatuas Makonde, como pintan los cuadros artesanalmente o las mujeres moldeando la arcilla para convertirla en cuencos o vasijas. Nuestro paso por esta población nos permitirá, más allá del exotismo de los parques con su fauna, conocer de primera mano la vida cotidiana de la gente africana.
DÍA 05 // 12 ABRIL: MTO WA MBU – CRÁTER DEL NGORONGORO – PN SERENGETI
A primera hora de la mañana, descenderemos a la caldera del cráter en nuestros 4x4. En él, observaremos la mayor concentración de fauna del continente africano. Es probable avistar leones, elefantes, búfalos y muchos herbívoros como ñus, gacelas de Thomson, cebras, reduncas, etc. Si tenemos suerte, también nos podremos encontrar con algún rinoceronte. Dejaremos atrás el Cráter del Ngorongoro, para dirigirnos hacia el Parque Nacional Serengeti, y disfrutando de la fauna que sale a nuestro paso, nos adentraremos en el corazón del parque. Special Tented Camp.
EL CRÁTER DE NGORONGORO
El Cráter del Ngorongoro es una de las mayores calderas volcánicas extintas del mundo a 2.200 metros de altitud, rodeados de una naturaleza selvática, poblada por multitud de fauna.
Gracias a su inactividad casi milenaria, en su interior nos encontramos diversos ecosistemas, llanuras cubiertas de bosques, sabana y dos lagos, uno salado y uno de agua dulce. Cuenta con paredes de más de 600 metros de altura y 20 km2 de diámetro.
Conocido como el arca de Noé, es el paraje de África con mayor densidad y variedad de fauna. Con nuestros 4x4 bajaremos hasta la caldera donde encontraremos todo tipo de animales desde rinocerontes, leones o leopardos, hasta avestruces, buitres o flamencos.
Asimismo, esta zona está poblada por los Maasai, uno de los grupos étnicos más importantes que habitan en la base del volcán. A lo largo de la historia, esta tribu nómada ha vivido y sigue viviendo hoy en día orgullosa de su estilo de vida ancestral de tradición guerrera.
Podremos encontrarlos habitualmente pastoreando las ovejas, enfundados en sus típicas túnicas rojas y con llamativos collares, que usan a modo de adorno tanto en el cuello como en la cabeza.
DÍA 06 // 13 ABRIL: PN SERENGETI
Recorremos las sabanas del Serengeti, conocido también como “la llanura sin fin” en busca de todo tipo de fauna, y como no, de los grandes grupos de ñus y cebras, que aprovechan esta época de no migración para tener las crías y que estén lo suficientemente fuertes para emprender la migración en los meses de abril – mayo. La vida salvaje en estado puro y los cielos estrellados llenarán nuestra mente de recuerdos inolvidables. Special Tented Camp.
PARQUE NACIONAL SERENGETI
Serengeti significa la llanura sin fin, y como su nombre indica, es el parque nacional más grande y más antiguo de Tanzania que se extiende al Norte, hasta la Reserva Masai Mara y al Oeste, limita con el Lago Victoria. Con sus más de 15.000 km2, es uno de los mejores parques del continente africano por su extensión y por la gran cantidad de animales que en él habitan. Disfrutaremos de emocionantes safaris en busca del gran espectáculo de vida salvaje que nos brinda la sabana.
El final idóneo de cada jornada intensa en el Serengeti será nuestro alojamiento SPECIAL TENTED CAMP, en Seronera, pleno centro del Parque Nacional. Así, en mitad de la sabana, solos, bajo un manto de estrellas gozaremos de 2 noches mágicas. Las puestas de sol de África, en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor de la hoguera crearán, sin duda, momentos únicos e inolvidables.
DÍA 07 // 14 ABRIL: PN SERENGETI – ZANZÍBAR (PLAYA)
Nos despediremos de la eterna sabana con un último safari matutino para dirigirnos al aeródromo del parque, para tomar una avioneta que nos acercará hasta el archipiélago de Zanzíbar; exótica joya del Índico, crisol de culturas y milenario centro de comercio. Terminaremos el día con una cena ya en las playas cristalinas de Zanzíbar. Diamonds Mapenzi Beach Zanzibar, Todo Incluido.
DÍAS 08 Y 09 // 15 Y 16 ABRIL: ZANZÍBAR (PLAYA)
Durante estos días gozaremos de una mágica estancia que combina las comodidades que ofrece nuestro alojamiento con un entorno de playas de arena blanca, agua color turquesa y fondo marino exquisito. Podremos practicar snorkeling, submarinismo, pesca, paseos en dhow... o relajarnos en la arena y disfrutar del relax que nos ofrecen estos días de máxima desconexión. Diamonds Mapenzi Beach Zanzibar, Todo Incluido.
ZANZÍBAR
La isla de Zanzíbar fue en siglos pasados, un importante centro del comercio de esclavos y residencia de alguno de los grandes exploradores africanos como Livingstone. Hoy es una espléndida joya del Océano Índico llena de encanto, un relajante paraíso tropical donde finalizar el viaje.
En las playas tropicales del norte de la isla, podremos realizar submarinismo, snorkeling, pescar o simplemente relajarnos en un paraje idílico. También podremos realizar otras actividades como nadar con delfines, navegar en Dhow (la embarcación tradicional del archipiélago) o realizar el "tour de las especias", un recorrido por diferentes campos de cultivo para descubrir donde crece el clavo, la canela y demás especias que se cultivan en sus campos. De hecho, la isla es el principal productor de clavo del mundo.
Y por supuesto, podremos disfrutar de puestas de sol mágicas.
DÍA 10 // 17 ABRIL: ZANZIBAR – ESPAÑA
Tras un último baño en el índico, emprenderemos camino hacia el aeropuerto internacional de Zanzíbar para enlazar con nuestro vuelo de vuelta a casa.
DÍA 11 // 18 ABRIL: LLEGADA A ESPAÑA
Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.
Precio detallado del viaje a Tanzania
PRECIO POR PERSONA 4 VIAJEROS: 4.064 (*)
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 5-6 VIAJEROS: - 115€ (3.949 € POR VIAJERO)
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 7 VIAJEROS: - 225€ (3.839 € POR VIAJERO)
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 8-11 VIAJEROS: - 325€ (3.739 € POR VIAJERO)
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO 12-15 VIAJEROS: - 355€ (3.709 € POR VIAJERO)
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO DE 16 O MÁS VIAJEROS: - 450€ (3.614 € POR VIAJERO)
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL (CONSULTAR APARTADO TIPOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS HABITACIONES): 790 €
(*) Precio Base: 1.725 € + Pago Local (850 US$ (1€ = 1,19 US$) + 800 €) + viaje grupo 4 viajeros (45’ €) + tasas aéreas (375 €).
En el “precio por persona desde” se incluyen las tasas aeroportuarias por importe de 375€ euros con Turkish Airlines, calculadas a 18/01/22 para salidas con Turkish Airilines, Air Tanzania y Flightlink en los vuelos internacionales y domésticos.
En el precio se incluye el importe de 875 US$ + 800 € que se efectuará en destino (“pago local”). Este pago se destina a entradas, permisos y tasas de Parques Nacionales y Reservas / caminata base Kilimanjaro/ visita a poblado Maasai/ bajada a la caldera del Cráter del Ngorongoro / productos frescos de alimentación.
OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 3.000: 89€
OPCIONAL SEGURO DE PRÁCTICA DE ACTIVIDADES: 44€ (posibilidad de contratación de este seguro únicamente junto al de cancelación)
TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA.
El viaje a Tanzania Incluye
- Vuelo intercontinental con Turkish Airlines
- Tasas aéreas internacionales y locales (Turkish Airlines 375 € aprox.)
- Vuelo Seronera – Zanzíbar
- Avioneta Zanzíbar – Dar es Salaam
- Guía de habla hispana propio a partir de 8 personas
- Transporte en 4x4 especialmente preparado para safari
- Mecánico-conductor
- Pensión completa durante todo el viaje, excepto lo indicado en el apartado “El precio no incluye”, sin bebidas
- Traslados aeropuerto – alojamiento – aeropuerto en Zanzíbar
- Régimen todo incluido en Zanzíbar
- Alojamientos indicados en el itinerario
- Traslados en Zanzíbar aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Entradas el PN Tarangire, Área de Conservación del Ngorongoro y PN Serengeti
- Permisos y tasas de alojamiento dentro de los parques y reservas nacionales
- Visita a una Boma Masai
- Productos frescos de alimentación
- Seguro personal de viaje
El viaje a Tanzania No Incluye
- Comida del mediodía el día que tomemos el vuelo hacia Zanzíbar
- Comida y cena del día 10 del itinerario
- Tasas turísticas de Zanzíbar
- Visado (50US$)
- Bebidas
- Actividades opcionales
- Propinas
- Pruebas diagnósticas PCR
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
Información extendida del viaje a Tanzania
Notas:
- El itinerario es provisional y podría modificarse sobre el terreno.
- Los alojamientos especificados en el itinerario pueden ser los indicados o similares.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
PAGO LOCAL
El pago local, 850 USD dólares + 800 €, los debéis entregar al guía a vuestra llegada al aeropuerto o cuando os lo solicite.
Es imprescindible que los dólares sean del año 2006 en adelante, el guía no aceptará billetes con fecha anterior (en África Oriental existen muchos billetes falsos con fecha anterior al año 2006).
El pago local no es un fondo común, es una cantidad de dinero destinado a pagar ciertos servicios para el grupo, imprescindibles para el desarrollo del viaje. Cabe aclarar que no corresponde al importe de los servicios de tierra del viaje. Se requiere el pago local en destino por cuestiones logísticas de la empresa. En el apartado del precio está especificado exactamente a qué corresponde el pago local.
OTROS GASTOS
Precisaréis euros (que en destino se cambian a moneda local) para pagar las comidas que son por cuenta propia, para compras de artesanía, bebidas y actividades opcionales. Recomendamos llevar a partir de 350 euros.
Actividades opcionales:
Durante los días de estancia en la playa de Zanzíbar, aparte de actividades que no suponen ningún coste como nadar, pasear, tomar el sol etc. también podéis realizar otras actividades como:
- Blue Safari (día completo) a partir de: 114 $ p/ persona
- Snorkel en Mnemba Island (día completo) a partir de: 94 $ p/persona
- Submarinismo a partir de: 130 $ p/persona
- Alquiler de bicicleta (1/2 día): 10 $ p/ persona.
- Tour de las Especias (medio día) a partir de: 24 $ p/ persona.
- Visita al Bosque de Jozani (medio día) a partir de: 57 $ p/persona.
- Paseo en dhow (embarcación tradicional swahili) a la puesta del sol: 65 $ p/ persona.
- Visita a Stone Town a partir de: 52 $ p/ persona
- Visita a Prison Island (la Isla de las Tortugas) a partir de: 35 $ p/persona
Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se os han ofrecido en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros.
Nota: Los precios de las actividades en Zanzíbar son orientativos para un mínimo de 6 personas (excepto bici) y varían en función de con quién contratéis las actividades. Están cotizadas en dólares, puesto que en la isla es la moneda extranjera más habitual, no obstante, se podrán pagar también moneda local o en euros. Consultar la tasa de cambio en destino.
PROPINAS
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante de cocina) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. También es habitual darles un extra a los guías locales (conductores 4x4, …)
VISADOS
Es responsabilidad del viajero comprobar que su pasaporte cumpla las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de Tanzania y 3 hojas en blanco.
El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. Es responsabilidad de cada viajero la gestión de los mismos. Los requisitos a fecha de emisión de esta ficha técnica para la nacionalidad española:
El visado de Tanzania son 50 US$. Las autoridades tanzanas recomiendan pre-tramitarlo online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 20 días).
Recomendamos no tramitar el visado hasta que el grupo esté confirmado.
Asimismo, complementaria al Pasaporte, también será necesaria la expedición de una declaración firmada de permiso de viaje para los menores de 18 años no acompañados por sus representantes legales. Si el menor viaja en compañía de sus progenitores o tutores legales no será necesario la misma.
Dicha declaración podrán obtenerla en la Dirección General de la Policía, de la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos o en el enlace https://sede.policia.gob.es/portalCiudadano/sede/inf_documentos_viaje.html. Deberán presentarla ante las dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, acompañando pasaporte del compareciente; pasaporte del menor; libro de Familia y documento acreditativo de la representación.
Este documento también es necesario en caso únicamente viaje 1 de los progenitores o tutores legales.
Para las personas de nacionalidades diferentes a la española, rogamos se pongan en contacto con las embajadas correspondientes para confirmar los trámites de los visados. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.
TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje. Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos domésticos.
A día 01 de febrero de 2022 el importe de las tasas de vuelos domésticos incluidos en el precio del viaje es de 375€ por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes del viaje con el segundo pago.
La tasa turística de Zanzíbar tampoco está incluida en el precio de venta del viaje. Se aplica a todos los viajeros que vayan a la isla, siendo ésta: 1 US$/persona y noche (a pagar en el momento del check-in en el/los respectivos alojamientos) y 1US$/persona a pagar en el aeropuerto el día de regreso en el caso de volar en avioneta en vuelo doméstico y 9US$/persona en las salidas con vuelo internacional.
EQUIPO HUMANO
Dependiendo del número de viajeros el viaje se confirma con un conductor-guía local o con guía acompañante de habla hispana. A pesar de que los viajes de menos de 8 viajeros no contarán con guía acompañante, intentaremos confirmar guía de habla hispana al menos en la mayor parte del viaje. Sin embargo, en cualquier caso, se cuenta siempre con guía/conductor local de habla inglesa. Consultar.
Nuestros guías no son guías locales oficiales, ni traductores, ni biólogos, ni naturalistas, ni paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. El guía acompañante es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito.
El guía/conductor que os acompañará durante todo el viaje recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Kilimanjaro.
Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de 1 vehículo, en estos casos y en la medida de lo posible el guía acompañante dividirá su tiempo entre los diferentes vehículos. En los vehículos donde no vaya el guía acompañante siempre irá un conductor – guía especialista de cada actividad de habla inglesa.
Por motivos logísticos el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado, como por ejemplo el safari en el Cráter del Ngorongoro, en el que el guía podrá no participar.
UN DÍA DE RUTA
Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar, es decir, que nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha para recorrer el parque en busca de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino. La velocidad de los vehículos será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta poco antes de la puesta de sol.
PARTICIPACIÓN
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 4 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.
Contamos con que el grupo se compondrá de entre mínimo 4 y máximo 22 viajeros. El/Los conductores/guías que os acompañarán en esta ruta coordinan y realizan el trabajo de logística y apoyo.
TRANSPORTE
Dispondremos de vehículos 4x4 para la realización de traslados entre parques nacionales y los safaris.
Los vehículos 4x4 son vehículos totalmente diseñados para la realización de safaris, ofreciendo una gran agilidad de movimiento para el óptimo avistamiento de la fauna. Los camiones y 4x4 suelen disponer de enchufes disponen de enchufes. Mientras estén en marcha podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores!
Todos los vehículos disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha.
Desde Serengeti tomaremos un vuelo que nos llevará hasta el Zanzíbar. Este vuelo puede hacer una parada/escala en Dar Es Salaam o Arusha.
ALIMENTACIÓN
La alimentación durante los días de safari será rica, variada y abundante.
Los desayunos son abundantes contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".
Ofrecemos agua mineral durante los días de safari. Rogamos llevéis vuestra cantimplora con el fin de ir rellenándola y evitar el excesivo consumo de plástico.
En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.
TU MOCHILA. ¿QUE LLEVAR?
REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones:
La bolsa/mochila debe ser NO RÍGIDA, es decir, flexible. Ni en los 4x4, ni en las avionetas existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables.
Los compartimentos para vuestro equipaje miden 80cm x 60cm x 40cm, por lo que vuestro equipaje tiene que ser siempre menor que éstas.
No se deben sobrepasar los 15 kg/persona juntando todos nuestros bultos, que es el límite de peso permitido en los vuelos internos. Por lo que, entre la bolsa grande, la de mano, cámaras y demás objetos, no podemos sobrepasar los 15kg por persona.
POR FAVOR, A TENER EN CUENTA: Debido a las actuales normativas gubernamentales de los países visitados prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os pedimos encarecidamente que no llevéis ni utilicéis este tipo de bolsas ya que puede conllevar severas multas.
Por lo demás, el equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
- Mascarillas: quirúrgica, o EPI (se recomienda la FFP2). Se aconseja no usar la mascarilla durante más de 4 h por cuestiones de comodidad e higiene. Recordad, llevar recambios suficientes para renovarla durante el viaje, y durante los vuelos superiores a 4h.
- Gel desinfectante: Aunque tendréis gel a vuestra disposición en nuestros vehículos, recomendamos que cada viajero lleve el suyo para aquellos momentos en que este no esté disponible (visitas, tiempo libre, actividades… ).
- Calzado adecuado: Sandalias / chanclas y zapatillas de deporte / botas ligeras (podéis prescindir de botas de montaña).
- Ropa cómoda y ligera. ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR TAMBIÉN ROPA DE ABRIGO ADECUADA PARA CLIMA DE ABSOLUTO INVIERNO – INCLUYENDO UN FORRO POLAR, UN CORTA VIENTOS Y UN IMPERMEABLE.
- Pañuelo/braga (para protegerse del polvo durante los safaris o trayectos).
- Sombrero, gafas de sol, bañador y pareo.
- Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
- Repelente de mosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
- Linterna frontal tipo "minero".
- Cantimplora. La podréis rellenar con agua mineral de las garrafas. Nuestra finalidad es intentar reducir el uso del plástico en nuestros viajes. No obstante, si lo preferís podéis no llevarla e ir comprando botellas de agua y reusarlas.
- Un candado para vuestro equipaje, cajas fuertes que lo puedan necesitar, ….
- Prismáticos.
- Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
- Toalla pequeña (recomendable microfibra).
- Medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento.
- Crema de protección solar con índice de protección alto.
- Protector labial.
- Adaptador de corriente tipo inglés.
- Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
- Dinero personal en efectivo en dólares o euros para compras de bebida, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local para gastos menores.
- Tarjeta de crédito. Aunque la posibilidad de usarla es casi nula. Es recomendable llevarla para imprevistos, pero no contéis con ella como forma de pago habitual.
- Fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas.
Por lo contrario, recordad que:
X NO ES NECERARIO LLEVAR SACO DE DORMIR.
X NO es necesario llevar esterilla o aislante.
X NO es necesario llevar mosquitera.
Os recordamos que en el Serengeti habrá posibilidad de lavar la ropa o que alguien la lave por vosotros a cambio de una compensación.
Por favor, tened en cuenta que se trata de un lugar sin agua corriente. Para poder lavar nuestra ropa, deben ir a buscar el suministro de agua con una cisterna.
El agua tiene un coste elevado ya que se encuentra en unos depósitos centrales en Serengeti y hay que sumarle la mano de obra de lavar a mano, por lo que lavar la ropa puede tener un coste un poco más elevado de lo que estamos acostumbrados o de los que nos puedan cobrar fuera de los parques nacionales.
¿QUE LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Debemos prever que en ocasiones hay veces que el equipaje no llega en el mismo avión que nosotros, por eso sugerimos el siguiente equipaje de mano:
Los medicamentos de uso propio y profilaxis antipalúdica (malaria).
Una o dos mudas completas.
Documentación: pasaporte y carné internacional de vacunas. (Tener la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación, pasaporte, cartilla de vacunación, etc.)
SALUD
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01
Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
28028 – Madrid
elf. Información y Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43
Bilbao - C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda
48071 - Bilbao Telf. 94 450 90 20
Para esta ruta habitualmente los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico), así como disponer del calendario de vacunación al día. Consultad con Sanidad Exterior / Medicina Tropical.
En cuanto a restricciones COVID-19, a fecha de publicación de ficha técnica, las autoridades de Tanzania requieren presentar una prueba PCR realizada máximo 72 horas antes de la entrada en el país y llevar con vosotros un certificado con el resultado negativo en inglés para demostrarlo. Además, las autoridades aeroportuarias pueden solicitarnos la realización de un test de antígenos a la llegada. El coste del mismo varía entre los 10 y 25 USD y los deberá abonar el propio viajero en ese momento.
Para el regreso a España (en el caso de no tener la pauta completa de Covid) se deberá realizar un test de antígenos en Zanzibar. En el caso de tener la pauta completa de Covid y disponer de un certificado en inglés que lo corrobore no deberéis hacer este último test de antígenos para volver a España. Para las pruebas en destino hemos previsto varios laboratorios donde los podréis realizar. El coste de estos PCR no está incluido en el precio del viaje.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje
CLIMA
En Tanzania a partir de diciembre hasta abril rondarán los 24º - 32º diurnas y durante la noche bajan a 12º - 18º.
La época de lluvias fuertes es de finales de enero a abril y hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje.
No obstante, hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno y un impermeable.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org.
NOTAS
- En algunos alojamientos las habitaciones no están estandarizadas. En estos casos las habitaciones se repartirán aleatoriamente.
- Todos los vehículos disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha.
- Pasaporte. Validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 3 hojas en blanco. ES RESPONSABILIDAD DEL VIAJERO COMPROBAR QUE SU PASAPORTE CUMPLA ESAS CONDICIONES.
- IMPRESCINDIBLE CONSULTAR LAS VACUNAS NECESARIAS/OBLIGATORIAS EN SANIDAD TROPICAL ANTES DEL VIAJE.
- Si tenéis problemas dentales, es aconsejable una revisión antes de emprender el viaje.
- Los vehículos disponen de enchufes. Mientras esté en marcha podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores! Además podréis cargar baterías cuando estéis alojados en un hotel / bungalow / lodge, para lo cual es aconsejable que llevéis un adaptador tipo inglés (G). Consultar con vuestro guía. A pesar de ello, os aconsejamos que llevéis pilas/baterías de recambio para asegurarnos que en ningún momento, y por muchos imprevistos que puedan surgir en el camino, nadie se quede sin poder fotografiar cada instante del viaje.
- En los campamentos / Tented Camp utilizamos garrafas de 25L de agua mineral. Los viajeros podrán rellenar sus botellas o cantimploras en las zonas comunes o en las paradas del vehículo. Nuestra finalidad es intentar reducir el uso del plástico en nuestros viajes.
- Dadas a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar /cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado incluso en las estancias en alojamiento y en alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse. En las noches en campamento no dispondremos de cargadores ni se podrán usar las baterías de los coches de safari a este efecto. Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos. Es responsabilidad del viajero comunicar antes de contratar el viaje cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales y Tarannà informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.
- La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 30.000 €. No cubre accidentes por la práctica de actividades opcionales de aventura (rafting, puenting, submarinismo…).
- También se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten la posibilidad de ampliar las coberturas de cancelación hasta 3000 € (PVP: 89€). Consultar coberturas superiores.
- Recordamos que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un seguro que cubre práctica actividades opcionales (PVP: 44 euros).
Por favor, pídenos las condiciones de las pólizas
SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros ERGO. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 30.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes
RESUMEN DE COBERTURAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE INDEMNIZACIÓN
ASISTENCIA A PERSONAS
Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización:
- Por gastos incurridos en España y derivados de una enfermedad o accidente en España ……………….1.500 €
- Por gastos incurridos en el extranjero y derivados de una enfermedad o accidente en el extranjero ..... 30.000 €
-Gastos odontológicos de urgencia ................................................................................................................ 150 €
Prolongación de estancia en hotel por enfermedad o accidente (máx. 60 €/día) hasta un límite máximo de. 600 €
Repatriación o traslado sanitario de heridos o enfermos ........................................................................... Ilimitado
Repatriación o traslado del asegurado fallecido…….................................................................................. Ilimitado
Desplazamiento de un acompañante en caso de hospitalización ……………………………………………. Ilimitado
Estancia del acompañante desplazado con 60 €/día ………………………………………………………………600 €
Repatriación de un acompañante ………………………………………………………………………………... Ilimitado
Regreso del asegurado por fallecimiento de un familiar no asegurado …………………............................. Ilimitado
Regreso del asegurado por hospitalización de un familiar no asegurado ………………............................. Ilimitado
Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o despacho profesional……………............................. Ilimitado
Transmisión de mensajes urgentes ............................................................................................................. Incluido
Envío de medicamentos al extranjero ......................................................................................................... Incluido
Ayuda a la localización y envío de equipajes …………………………………………………………………… Incluido
Adelanto de fondos ……………………………….......................................................................................... 1.500 €
EQUIPAJES
Pérdidas materiales …………………………….............................................................................................. 300 €
Demora en la entrega ……………………………............................................................................................120 €
Gastos de gestión por pérdida de documentos………. ................................................................................ 240 €
Desplazamiento del Asegurado en caso de robo del pasaporte (previa presentación de facturas) ........... 1.500 €
ANULACIÓN
Gastos de anulación del viaje ...................................................................................................................... 1.000 €
PÉRDIDA DE SERVICIOS
Reembolso de vacaciones no disfrutadas ................................................................................................... 1.000 €
Demoras
Demora de viaje en la llegada del medio de transporte …............................................................................. 300 €
Pérdida de enlaces por retraso del medio de transporte …........................................................................... 180 €
Transporte alternativo por pérdida de enlace ……………............................................................................. 300 €
Pérdida de servicios contratados ……………………….…............................................................................. 300 €
Extensión de viaje obligada .......................................................................................................................... 300 €
Cambio de servicios inicialmente contratado ................................................................................................180 €
ACCIDENTES
Fallecimiento o invalidez del asegurado a consecuencia de transporte público o colectivo ………………. 30.000 €
RESPONSABILIDAD CIVIL
Responsabilidad civil privada ...................................................................................................................... 60.000
NOTA: Las personas mayores de 70 años y los niños menores de 14 no están cubiertos por la garantía 6 de Indemnización por fallecimiento del asegurado por accidente en viaje.
*Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten una copia de las Condiciones Generales de la póliza, donde se incluyen los extractos específicos de las garantías, coberturas y exclusiones aplicables en cada caso.
*Condiciones meramente informativas, en caso de variación / contradicción siempre serán aplicables las condiciones de la póliza y no las de la presente ficha técnica.
*Existe la posibilidad de contratar seguros de coberturas más amplias. Consultad.
SEGURO OPCIONAL DE CANCELACIÓN DEL VIAJE
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
El seguro AXA VIP PLUS PREEX 3000 tiene un coste de 89 euros por persona, y en caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
La cobertura de gastos de cancelación os dará total tranquilidad a la hora de que os surja algún problema de fuerza mayor que os obligue a cancelar el viaje.
Consultar las coberturas.
SEGURO OPCIONAL DE PRÁCTICA ACTIVIDADES OPCIONALES
En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales, como rafting, submarinismo...El seguro de viaje no cubre ante accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades.
Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un seguro por accidentes en el medio natural, con Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wakeboard y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Este seguro tiene un coste adicional de 44 Euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
CONDICIONES DEL VIAJE EN LA SITUACIÓN DE PANDEMIA DE COVID 19
A fecha de publicación de ficha técnica, las autoridades de Tanzania requieren presentar una prueba PCR realizada máximo 72 horas antes de la entrada en el país y llevar con vosotros un certificado con el resultado negativo en inglés para demostrarlo. Además, en el momento de la llegada los viajeros pueden estar sujetos a la realización de un test rápido de antígenos con un coste que varía entre los 10USD y 25USD realizado en las mismas dependencias del aeropuerto. Para el regreso a España (en el caso de no tener la pauta completa de Covid) se deberá realizar un test de antígenos en Zanzibar. En el caso de tener la pauta completa de Covid y disponer de un certificado en inglés que lo corrobore no deberéis hacer este último test de antígenos para volver a España. Para las pruebas en destino hemos previsto varios laboratorios donde los podréis realizar.
El coste de estos PCR no está incluido en el precio del viaje.
Agradecemos que tengáis en cuenta que puede haber variaciones en estos requisitos, ya que la información va cambiando continuamente tanto en destino como en origen.
Somos conscientes de que a la hora de preparar vuestro próximo viaje os pueden surgir algunas dudas. A continuación os mostramos las medidas genéricas que llevaremos a cabo durante el viaje:
• Formación y disposición de los equipos necesarios de protección, por parte de todo el equipo.
• Toma de la temperatura corporal diariamente a guías, conductores y ayudantes.
• Limpieza y desinfección del vehículo utilizado, antes y después de cada uso.
• Mascarillas y gel desinfectante en el interior del vehículo.
• Medidas de distanciamiento en la medida posible.
• Desinfección de las tiendas o habitaciones en acampadas, campamentos, hoteles, u otros alojamientos.
• Todos nuestros proveedores de actividades y alojamiento cumplen con las normativas de limpieza, seguridad y desinfección.
• Los seguros de viaje ofrecidos han sido modificados para que incluyan la asistencia médica y cancelación en el caso de dar positivo en COVID-19. A día de emisión de esta ficha técnica ningún seguro cubre el confinamiento ni los rebrotes.
• Desde Tarannà recomendamos seguir las instrucciones de las autoridades médicas en lo que refiere a medidas higiénicas y al uso de mascarillas. No obstante, es responsabilidad del viajero la utilización de estas. Asimismo, recordamos que es necesario el uso obligatorio de mascarillas en los aeropuertos y durante los vuelos.
• En el caso de tener síntomas compatibles con Covid -19 o dar positivo en el test PCR, los viajeros deben comunicarlo a Tarannà a la mayor brevedad, con el fin de poder facilitarle el contacto con el seguro para el adecuado tratamiento y aislamiento social.
• En el caso de que haya un positivo por Covid-19 en el grupo de viajeros, tomaremos todas las medidas necesarias para dar asistencia, contacto con el seguro y apoyo durante el viaje.
• España solicita en el momento de la emisión de esta ficha técnica un formulario de control sanitario (FCS) que deberá ser cumplimentado 48 horas antes de vuestro regreso a España. La información para cumplimentar se centra en la posibilidad de ser contactado por las autoridades en el caso de detectarse un contacto de riesgo en el vuelo o el aeropuerto. Se puede cumplimentar el formulario siguiendo el link siguiente on-line en http://www.spth.gob.es o descargando la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-Sp TH. Cada viajero obtendrá un código QR que deberá presentar a su llegada a España.
• Si durante el transcurso del viaje o en los vuelos el viajero fuera requerido a realizar una prueba de diagnóstico de Covid 19, el viajero se compromete a someterse a los requerimientos de las autoridades de cada país.
• Si se producen cambios en los requisitos sanitarios exigidos para la entrada en los países de destino, seréis informados a la mayor brevedad posible.
• Nuestras rutas han sido actualizadas en un contexto de relativa normalidad, teniendo en cuenta que según como esté el escenario, revisaremos los programas y una vez estudiemos la viabilidad logística, los adaptaremos a la situación, como actualmente estamos haciendo con nuestras salidas actuales.
CONDICIONES DE CANCELACION
1. El viajero podrá cancelar el viaje en cualquier momento previo al inicio del viaje y en tal caso, Tarannà podrán exigirle que pague una penalización que sea adecuada y justificable. En el contrato se podrá especificar una penalización tipo que sea razonable basada en la antelación de la resolución del contrato con respecto al inicio del viaje y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje.
Si en el contrato no se prevé una penalización tipo, el importe de la penalización por la resolución equivaldrá al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje. Por lo que en tales casos, Tarannà reembolsará cualquier pago que se hubiera realizado por el viaje combinado, menos la penalización correspondiente.
2. No obstante, si concurren circunstancias inevitables y extraordinarias en el destino o en las inmediaciones que afecten significativamente a la ejecución del viaje o al transporte de los pasajeros al lugar de destino, el viajero podrá resolver el contrato antes de su inicio sin penalización alguna y con derecho a reembolso de todos los pagos a cuenta del viaje que hubiera efectuado.
3. Dichos reembolsos o devoluciones, se realizarán al viajero, descontando la penalización correspondiente en el caso del apartado 1 anterior, en un plazo no superior a 14 días naturales después de la terminación del contrato de viaje combinado.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).