- Descripción
- Itinerario
- Precios
- Más Info.
- Comentarios
Descripción del viaje a Tanzania
La ruta Lemosho es una excelente opción para alcanzar la cumbre del Kilimanjaro. La ruta comienza en la vertiente oeste del parque, faldea toda la cara sur de Kibo y tras alcanzar la cumbre desciende por la ruta Mweka. Es una ruta de campamentos que nos ofrece magnificas y variadas vistas el Kilimanjaro. El circuito habitual dura 6 días, de este modo podemos conseguir una aclimatación razonable pero siempre es recomendable incluir una noche adicional. En este caso lo podemos hacer dividendo en dos jornadas el trayecto desde Barranco hasta Barafu, nuestro último campamento antes de la cima. Incluiremos así una noche adicional en el valle de Karanga a 4000 metros. De este modo obtenemos una doble ventaja. Por una parte, conseguimos una mejora evidente de nuestra aclimatación al pasar una noche adicional en altura y por otra, conseguimos que nuestra llegada a Barafu, el último campamento antes de la cumbre, sea bastante temprana. Teniendo en cuenta que la salida a la cumbre la haremos alrededor de la 12.30 de la noche, agradeceremos llegar al campamento pronto, con tiempo de preparar nuestras cosas y descansar de cara a la ascensión que comenzaremos de madrugada.
A pesar de que los desniveles puedan asustar un poco el día de cumbre; el largo descenso desde la cumbre hasta se realiza por un camino muy cómodo y sin fuertes pendientes. Se trata tan solo de una jornada larga pero sin ninguna dificultad.
Resumen del viaje a Tanzania
SALIDA SEMANA SANTA
13 ABR // DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN – KILIMANJARO
14 ABR // DÍA 2: LLEGADA A KILIMANJARO
15 ABR // DÍA 3: LONDOROSSI GATE (2360 M) – MTI MKUBWA CAMP (2895 M)
16 ABR // DÍA 4: MTI MKUBWA CAMP – SHIRA CAMP (3850 M)
17 ABR // DÍA 5: SHIRA CAMP – LAVA TOWER (4640 M) – BARRANCO HUTS (3985 M)
18 ABR // DIA 6: BARRANCO HUTS (3985 M) –BARAFU CAMP (4550 M)
19 ABR // DÍA 7: BARAFU CAMP (4550 M) – UHURU PEAK (5895 M) – MWEKA HUT (3.180 M)
20 ABR // DÍA 8: MWEKA CAMP – MWEKA GATE 2100 M – MOSHI
21 ABR // DÍA 9: MOSHI – VUELO DE REGRESO
SALIDAS REGULARES 2019
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN – KILIMANJARO
DÍA 2: LONDOROSSI GATE (2360 M) – MTI MKUBWA CAMP (2895 M)
DÍA 3: MTI MKUBWA CAMP – SHIRA CAMP (3850 M)
DÍA 4: SHIRA CAMP – LAVA TOWER (4640 M) – BARRANCO HUTS (3985 M)
DÍA 5: BARRANCO HUTS (3985 M) – KARANGA CAMP (DIA EXTRA DE ACLIMATACIÓN)
DIA 6: KARANGA CAMP – BARAFU HUTS (4680 M)
DÍA 7: BARAFU CAMP 4550 M – UHURU PEAK (5895 M) – MWEKA HUT (3.180 M)
DÍA 8: MWEKA CAMP – MWEKA GATE 2100 M – MOSHI
DÍA 9: MOSHI – VUELO DE REGRESO
Itinerario del viaje a Tanzania
DÍA 1 CIUDAD DE ORIGEN – KILIMANJARO
Salida en vuelo regular con destino kilimanjaro airport.
Noche a bordo.
DÍA 2: LLEGADA A KILIMANJARO
Llegada y alojamiento en el hotel. Día libre. Alojamiento en hotel.
DÍA 3: LONDOROSSI GATE (2360 M) – MTI MKUBWA CAMP (2895 M)
Distancia: 8 km; Tiempo: 5-6 hrs; Ascenso: 600 m
Traslado por la mañana a la puerta de entrada de Londorossi (2360 m) al pie del bosque, ya en el parque nacional de Kilimanjaro. Inicio del trekking. Se trata de una ascensión gradual por el bosque con una duración aproximada de 5/6 horas. Alojamiento en campamento.
DÍA 4 MTI MKUBWA CAMP – SHIRA CAMP (3850 M)
Distancia: 14 km;Tiempo: 6-7 hrs; Ascenso: 1000 m
Continuación del trekking por una pradera hasta llegar a los 3.600 m, andando directamente hacia la cima. Al cabo de unas 4 horas el camino comienza a ascender de forma más gradual. La marcha tiene una duración aproximada de 5/6 horas. Alojamiento en campamento en Shira, situado a 3.840 m, al oeste del Kibo.
DÍA 5 SHIRA CAMP – LAVA TOWER (4640 M) – BARRANCO HUTS (3985 M)
Distancia: 10 km; Tiempo: 5-7 hrs; Ascenso: 790 m; Descenso: 655 m
La jornada nos lleva hasta lava Tower, un farallón que se eleva a los pies del Kili a una altura de unos 4500 m. Desde aquí descendemos hasta Barranco. Alojamiento en campamento en Barranco (3.950 m)
DÍA 6 BARRANCO HUTS (3985 M) – BARAFU CAMP (4550 M)
Distancia: 9 km; Tiempo: 7 /8 hrs; Ascenso: 830 m
Hoy el camino cruza la garganta y se asciende la pared de Barranco (no se trata de una escala técnica). Si el tiempo es bueno desde este punto es posible observar los glaciares del Kibo desde muy cerca. A continuación, descendemos hasta el Valle de Karanga Desde aquí un corto ascenso de unas 3 horas nos lleva hasta nuestro último campamento, Barafu. Alojamiento en Campamento
DÍA 7 BARAFU CAMP 4550 M – UHURU PEAK (5895 M) – MWEKA HUT (3.180 M)
Distancia: 17 km;Tiempo: De 10 a 15 hrs; Ascenso: 1215 m; Descenso: 2800 m
El día comienza alrededor de la 1h de la madrugada. El camino continua atravesando el glaciar de Rebmann siguiendo por el borde del cráter próximo a Stella. La ascensión tiene una duración aproximada de 6/7 horas, añadiendo una hora más para llegar al Uhuru Peak (5.895 m).
La vía de descenso es por el refugio de Barafu y tiene una duración de 1h/2h desde Stella. Desde aquí hay que añadir 4 hrs más hasta llegar a Mweka (3.100 m).
Alojamiento en Campamento de Mweka
DÍA 8 MWEKA CAMP – MWEKA GATE 2100 M – MOSHI
Distancia: 10 km; Tiempo: 3 hrs; Descenso: 1000 m
Descenso hasta la puerta de entrada del parque nacional de Mweka (1.800 m) donde los vehículos nos trasladaran a la ciudad de Moshi.
Alojamiento en el hotel
DÍA 9 MOSHI – VUELO DE REGRESO
A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
Precio detallado del viaje a Tanzania
PRECIO POR PERSONA: 1830€ + VUELOS - GRUPO DE 6 PERSONAS
SUPLEMENTO GRUPO 4/5 PERSONAS: 70€
SUPLEMENTO GRUPO 3 PERSONAS: 95€
SUPLEMENTO GRUPO 2 PERSONAS: 190€
SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 185€
El viaje a Tanzania Incluye
•Traslados privados Aeropuerto/Moshi y Moshi/PN Kilimnajaro
•Alojamiento en campamentos durante todo el trekking.
•Toilet tent privado
•Porteadores, cocinero, guía local.
•Material de uso colectivo, guía local y pensión completa durante el trekking.
•Alojamiento y desayuno en habitación doble en hoteles de categoría turista superior, en Moshi.
•Entrada al parque de Kilimanjaro y tasas de ascensión.
•Entradas a los parques nacionales.
El viaje a Tanzania No Incluye
•Vuelos internacionales.
•Comidas y cenas en Moshi y Arusha.
•Visado de Tanzania ( 50 $)
•Bolsa de expedición Eagle Creek / Tarannà.
•Seguro de trekking con cobertura de gastos médicos y rescate en helicóptero por 15.000€ (45€)
•Propinas a porteadores, cocinero y guía. (Recomendado entre 100€ y 120€)
Información extendida del viaje a Tanzania
EQUIPAMIENTO PARA ESTE TREKKING A TANZANIA
- ROPA DE MONTAÑA
- Camiseta Térmica (2)
- Mallas Térmicas (1)
- Forro Polar Fino (1)
- Forro Polar Grueso (1)
- Pantalón de trekking (2)
- Chaqueta de plumas (1)
- Chaqueta impermeable (1)
- Pantalón Impermeable ligero (1)
- Guantes Finos (1)
- Guantes Impermeables Gruesos (1)
- Gorro (1)
- Braga de Cuello (1)
- Gorro de sol (1)
- Zapatillas deporte (1)
- Camisetas (3)
- Bragas/Calzoncillos (3)
- Calcetines de alta montaña (1)
- Toalla ligera (1)
- Capa de agua (1)
- MATERIAL DE MONTAÑA
- Saco de dormir
- Frontal/Pilas
- Cantimplora 1.5/2 litros
- Mochila 30/35
- Bastones
- 25. Gafas de sol
- ASEO PERSONAL
- Toallitas húmedas
- Cepillo de dientes
- Pasta de dientes
- Pastilla de jabón
- Peine/cepillo
- VARIOS
- Crema solar
- Protector labial
- Pastillas potabilizadoras
- Bolsas de basura
- Cámara fotos/vídeo
- Carretes/Cintas/Pilas
- Candado
- DOCUMENTACIÓN
- Pasaporte válido
- Seguro médico
- Tarjetas de crédito
- Dinero
- COMIDA
- Barritas energéticas
- Gel energético
- Isostar en polvo
- MATERIAL MONTAÑA GENERAL
- Linterna frontal + Pilas repuesto
- Cantimplora o Camel back
- Mochila
- Bastones
- Gafas de sol
- Petate o Bolsa de viaje
- BOTIQUÍN
- Antibiótico de amplio espectro
- Crema antiséptica (Betadine o similar)
- Pastillas para la garganta
- Fortasec o similar para la diarrea
- Edemox para la altitud
- Analgésicos (Aspirina/Paracetamol)
- 1 venda
- 1 rollo esparadrapo
- Compeed o similar para las ampollas
- Repelente insectos
- Sueroal o algún liquido hidratante
- Anti-inflamatorio (Voltaren o similar)
NIVEL DE DIFICULTAD:
NIVEL 3: TREKKING DE VARIOS DÍAS
En el nivel 3 es donde se sitúan la mayoría de nuestros viajes y por ello también donde es más difícil acertar con una definición que los englobe a todos. En este nivel nos encontramos ya con viajes que nos exigirán físicamente. Son viajes que superan los 6 días de trekking y en algunos casos llegan hasta los 15. Algunos de estos trekking transcurren en alturas considerables, por encima de los 4000 metros y llegando en ocasiones hasta los 5.500 metros. En la mayoría de los casos dormimos en campamentos, en algunas zonas como Everest y Annapurnas podremos dormir en lodges locales. Se necesitará un buen saco de dormir y buen material de montaña en general. En casos excepcionales puede haber alguna jornada en la que pisemos algo de nieve o que puntualmente tengamos que atravesar terreno glaciar sin pendiente para lo cual normalmente no se necesitaran ni piolet ni crampones. En alguna jornada tendremos camino un poco más incomodos de lo habitual a veces por zona de pedreras o morrena.
Ejemplos: Trekking Everest, Annapurnas, Kilimanjaro, Huayhuash, Trekking Cordillera Real Bolivia.
Ver todos los grados de dificultad
La ascensión al Kilimanjaro por la ruta Lemosho exige una buena condición física. La ascensión no presenta ninguna dificultad técnica ni exige de material especializado de alpinismo (No se requiere piolet, crampones etc.) La ruta Lemosho nos brinda la oportunidad de acercarnos al techo de Africa evitando las masificaciones que a veces se producen en otras rutas más transitadas. Por otra parte no encontraremos la comodidad de una red de refugios, sino que nos alojaremos en tiendas de campaña durante todo el recorrido. Nuestro equipaje es transportado por porteadores.