Viaje a Kenya y Tanzania. En camión. Wild Safari 14 días

  • Descripción
  • Itinerario
  • Precios
  • Más Info.
  • Comentarios

Descripción del viaje a Tanzania y Kenia

Viaje a Kenia y Tanzania en camión. WILD SAFARI es una ruta por Kenia y Tanzania pensada especialmente para los amantes de la naturaleza africana. En esta ruta, prescindimos de Zanzíbar para dedicar así más tiempo al avistamiento de fauna.

Al Lago Naivasha, Reserva Masai Mara, PN Serengeti y el Cráter del Ngorongoro, denominadores comunes de todas nuestra rutas por África Oriental, hemos añadido el PN Amboseli y el PN Lago Nakuru, ambos en Kenya, creando así una ruta completísima que os ofrece los mejores parques y reservas nacionales de África oriental en un solo viaje!

El Parque Nacional Amboseli, con sus verdes pantanos poblados por grandes manadas de elefantes y el majestuoso Kilimanjaro como telón de fondo, nos dan la bienvenida a Kenya, un verdadero espectáculo de la naturaleza. El Parque Nacional Lago Nakuru nos sorprende con sus aguas salpicadas de flamencos color rosa y las familias de rinocerontes.

En el área natural del Lago Naivasha un safari en barca nos mostrará la riqueza de avifauna y herbívoros que en él habitan. Asimismo adentrándonos aún más en territorio Maasai, nos dirigiremos a la Reserva Maasai Mara donde podremos contemplar las grandes migraciones que pueblan la gran planicie. Como último punto antes del cruce de frontera, aprenderemos las costumbres de la tribu Maasai y nos acercaremos a la población local en el Lago Victoria, el lago más grande de África. Entraremos en Tanzania para hacer uno de los safaris más espectaculares que existen, en el Parque Nacional Serengeti. El Cráter del Ngorongoro repleto de fauna, pone el broche de oro a nuestra ruta. Una inmersión en Kenya y Tanzania; 100% parques y reservas, 100% naturaleza, 100% África.

Puntos fuertes del viaje a Tanzania y Kenia

  • Tendremos la posibilidad no solo de ver a los 5 grandes, entre muchos otros, sino que también podremos contemplar el mayor espectáculo de la naturaleza, LA GRAN MIGRACIÓN.
  • Visitaremos el Parque Nacional de Amboseli en Kenya, el cual recoge la mejor vista del Monte Kilimanjaro dominando la llanura. Además ofrece una de las mejores experiencias de observación de fauna y paisaje del mundo. El Parque Nacional de Nakuru, nos sorprenderá con sus aguas salpicadas de flamencos color rosa y las familias de rinocerontes.
  • En nuestra ruta apostamos por el contacto total con la naturaleza utilizando las tiendas de campaña como nuestra habitual forma de alojamiento. Así, en mitad de la sabana, solos, bajo un manto de estrellas gozaremos de noches mágicas: la mejor manera de vivir al máximo el continente Africano.

PUNTOS SOSTENIBLES

  • Los alimentos son “kilómetro cero”, los compramos directamente a los productores de la zona, en los mercados locales, en los poblados de pescadores, por lo tanto, son productos frescos y contribuimos con ello al desarrollo de la economía local.
  • Nuestras visitas a tribus y comunidades locales son totalmente respetuosas con la población. Durante nuestras rutas, visitamos a los Masai, los Himba y los bosquimanos, colaborando económicamente con donaciones para distribuir en su comunidad y con productos de primera necesidad que ellos utilizan habitualmente.
  • En los safaris el avistamiento es de fauna en libertad. Somos muy respetuosos con los animales y su hábitat natural. En todo momento se siguen las normas de los parques y las indicaciones de nuestros guías expertos en la zona para no alterar su ritmo de la vida
  • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

Resumen del viaje a Tanzania y Kenia

  • DÍA 01: SALIDA BARCELONA / MADRID – KILIMANJARO
  • DÍA 02: KILIMANJARO – PARQUE NACIONAL AMBOSELI
  • DÍA 03: PARQUE NACIONAL AMBOSELI
  • DÍA 04: PARQUE NACIONAL AMBOSELI – LAGO NAIVASHA
  • DÍA 05: LAGO NAIVASHA – PARQUE NACIONAL LAGO NAKURU – LAGO NAIVASHA
  • DÍA 06: LAGO NAIVASHA – RESERVA MASAI MARA
  • DÍA 07: RESERVA MASAI MARA
  • DÍA 08: RESERVA MASAI MARA – LAGO VICTORIA
  • DÍA 09: LAGO VICTORIA
  • DÍA 10: LAGO VICTORIA – PARQUE NACIONAL SERENGETI
  • DÍA 11: PARQUE NACIONAL SERENGETI
  • DÍA 12: PARQUE NACIONAL SERENGETI – CRÁTER DEL NGORONGORO – MTO WA MBU
  • DÍA 13: MTO WA MBU – KILIMANJARO
  • DÍA 14: LLEGADA BARCELONA O MADRID

Itinerario del viaje a Tanzania y Kenia

DÍA 01: SALIDA BARCELONA / MADRID – KILIMANJARO
Salida en vuelo nocturno desde Madrid/Barcelona. Noche en vuelo.

DÍA 02: KILIMANJARO – PARQUE NACIONAL AMBOSELI
Tras aterrizar en el aeropuerto de Kilimanjaro, emprendemos nuestro camino hacia Kenya. Tras cruzar la frontera nos dirigiremos al Parque Nacional Amboseli, en el sur del país. Desde este maravilloso parque podremos contemplar las mejores vistas del Kilimanjaro. Además destaca por ser uno de los mejores lugares de África para avistar elefantes. Campamento.

PN AMBOSELI, EL PARAISO DE LOS ELEFANTES
La situación privilegiada del Parque Nacional Amboseli, a los pies del Kilimanjaro, ofrece unas vistas privilegiadas del techo de África.

Entre la gran variedad de fauna que habita el parque, éste se caracteriza por ser el hogar de enormes manadas de elefantes que avanzan por sus bastas llanuras y se adentran en las aguas de los pantanos. Una de las imágenes más idílicas de las tierras de África Oriental, son los elefantes caminando con el Kilimanjaro de fondo, el pico más alto de África. Esta estampa sin duda quedará grabada en vuestras retinas.
Se encuentra además rodeado de diferentes poblaciones de la etnia Maasai, tribu de tradición guerrera y pastores de vacas.

DÍA 03: PARQUE NACIONAL AMBOSELI
Este día exploraremos el Parque Nacional Amboseli, que tras el Masai Mara, es uno de los parques más populares de Kenya. Iremos en busca de la fauna que en él habita; jirafas, ñues, antílopes y cientos de elefantes son sólo algunos de los animales que podremos observar. Campamento.

DÍA 04: PARQUE NACIONAL AMBOSELI – LAGO NAIVASHA
Siguiendo por la Falla del Rift, nos dirigiremos hacia el área natural de Lago Naivasha, donde realizaremos un safari en barca. Durante la navegación podremos contemplar multitud de aves, familias de hipopótamos y por supuesto, los herbívoros que pueblan “Crescent Island”, en la parte más profunda del lago. Campamento.

LAGO NAIVASHA
El Área Natural del Lago Naivasha forma parte de la Gran Falla del Rift. Su nombre Naivasha se deriva de la palabra Maasai Nai'posha que significa “aguas bravas”. Este lago de agua dulce es hábitat de más de 400 especias de aves, y de un considerable número de hipopótamos que podremos contemplar durante nuestro safari en barca.
La parte más profunda del lago está en Crescent Island, que a su vez es un santuario de herbívoros tales como cebras, cobos de agua e impalas.
Su entorno idílico y su ubicación lo convirtieron en uno de los lugares preferidos de ocio para muchas familias de origen europeo, desde la época colonial hasta mediados del siglo XX.

DÍA 05: LAGO NAIVASHA – PARQUE NACIONAL LAGO NAKURU – LAGO NAIVASHA
Dedicaremos este día al Parque Nacional Lago Nakuru, situado a 157 km de Nairobi, y conocido por la cantidad de rinocerontes blancos que habitan en sus verdes orillas, sus famosas acacias y los grandes grupos de aves migratorias, dan un color diferente al lago. Campamento.

PN LAGO NAKURU
Situado en el Valle del Rift, aproximadamente 168 km al oeste de Nairobi, el Lago Nakuru no es un parque muy extenso, pero ofrece excelentes posibilidades de ver rinocerontes, tanto blanco como negro, especies en grave peligro de extinción. El parque se extiende alrededor del lago y es conocido por su antigüedad geológica y por su alcalinidad.
Pero el parque no es solo lago; praderas y zonas boscosas de acacias conforman su espectacular paisaje en el que con facilidad se observan mamíferos como antílopes y jirafas.

DÍA 06: LAGO NAIVASHA – RESERVA MASAI MARA
Emprenderemos el camino hacia las tierras del sur de Kenya y entraremos en la emblemática Reserva Masai Mara en búsqueda de la fauna que puebla sus planicies y como no, de las grandes migraciones, los grandes grupos de cebras y ñues que escapan de los depredadores. Acampada Libre dentro de la Reserva Masai Mara.

DÍA 07: RESERVA MASAI MARA
Dedicaremos toda la jornada a recorrer la reserva haciendo safari y observando multitud de animales, como las manadas de ñus y cebras que se abren paso a través de la sabana escapando de los depredadores. Una verdadera demostración de naturaleza salvaje. Al amanecer saldremos a recorrer la reserva, aprovechando así las últimas horas de actividad de los depredadores noctámbulos. Acampada Libre dentro de la Reserva Masai Mara.

RESERVA MASAI MARA
Masai Mara es el territorio tradicional de la etnia Maasai, que sigue coexistiendo con la vida animal, pero también es mundialmente conocida por ser la cuna del safari. Por su orografía y su altitud, sus llanuras se mantienen frescas casi todo el año, constituyendo un lugar privilegiado para la vida animal. Representa la imagen de los documentales que a todos nos viene a la mente cuando pensamos en África. Junto con el Serengeti (Tanzania), entre los dos soportan la mayor migración de mamíferos de la tierra. Recorreremos la reserva para contemplar uno de los fenómenos más bellos e impactantes de la naturaleza.

Durante nuestra estancia en Masai Mara, realizaremos 2 noches de acampada libre en lugares totalmente salvajes, rodeados de los sonidos nocturnos que emite la sabana africana. Aprovecharemos mucho las primeras horas de sol, así como las últimas, para poder ver a los animales del Mara en su plena actividad y, si tenemos suerte, el siempre difícil de avistar cruce del río Mara de la gran migración.

SAFARI Y CULTURA EN UNA MISMA RUTA
Las tierras del sur de Kenya se caracterizan por ser “territorio” maasai. A lo largo de la historia, esta tribu nómada ha vivido y sigue viviendo hoy en día orgullosa de su estilo de vida ancestral y de tradición guerrera. Aunque como es obvio evolucionan con el paso del tiempo adaptándose a las nuevas formas de vida, los maasai siguen siendo pastores generación tras generación, respetando prácticamente al 100% sus tradiciones y moviéndose largas distancias en busca de pastos verdes para su ganado, el cual es la principal fuente de su “riqueza”.

DÍA 08: RESERVA MASAI MARA – LAGO VICTORIA
Rumbo oeste, atravesando el altiplano Kenyata llegaremos a orillas del lago más grande de África, el esplendoroso Lago Victoria. El lago más grande de África, nos dará la bienvenida con la preciosa vista que ofrecen sus aguas. Camp a orillas del Lago Victoria.

DÍA 09: LAGO VICTORIA
Navegaremos por el lago hasta un poblado de pescadores Luo, y exploraremos los rincones más hermosos como la isla de los pájaros. Llegaremos hasta la isla de Rusinga donde nos espera el Camp a orillas del Lago Victoria. Junto a nuestro campamento encontraremos pequeñas poblaciones donde tendremos la oportunidad de integrarnos, interactuar y aportar un granito de arena a diversos proyectos que se desarrollan en la zona. Camp a orillas del Lago Victoria.

LAGO VICTORIA
En nuestra ruta WILD SAFARI, además de los días de intrépido safari, creemos que es importante conocer de primera mano la vida de los locales. Para ello, pasaremos dos días a orillas del lago Victoria.

Se caracteriza por ser el lago de agua dulce más grande del continente africano y el segundo más grande del mundo, así como una de las principales fuentes del río Nilo. Sus aguas se comparten entre 3 países: Uganda, Tanzania y Kenya.

Este paraje, representa no sólo una estampa perfecta que contrasta con la sabana, sino que además aporta un paisaje singular del cual no queremos dejar de disfrutar. Al pasar 2 noches en el lago, realizaremos un circuito en embarcaciones por los rincones más hermosos de sus aguas y nos mezclaremos con la población local visitando un pueblo de pescadores. Esta parte de la ruta está pensada para todos aquellos a los que les gustaría conocer más de la cultura y del día de a día de las poblaciones pesqueras.

En esta área de Lago Victoria encontramos varios centros humanitarios con proyectos de acogida a niños sin hogar, nutrición, y formación escolar a niños y adolescentes desfavorecidos de la zona. Esta parte de la ruta está pensada para todos aquellos a los que les gustaría conocer más de la cultura y del día de a día de las poblaciones locales. Es aquí donde podéis aportar vuestro granito de arena. Podéis llevar material escolar, ropa usada, juguetes, e incluso hacer una donación para colaborar con sus programas. Aconsejamos que cualquier aportación se haga de forma organizada con el director del centro.

DÍA 10: LAGO VICTORIA - PARQUE NACIONAL SERENGETI
Dejaremos atrás las tierras de Kenya y nos dispondremos a cruzar la frontera con Tanzania. Tras el cruce, entraremos en el Parque Nacional Serengeti y disfrutando de la fauna que sale a nuestro paso nos adentraremos en el corazón de este imponente parque. Campamento dentro del Parque Nacional.

DÍA 11: PARQUE NACIONAL SERENGETI
Recorreremos las sabanas del Serengeti, conocido también como “la llanura sin fin” en busca de jirafas, elefantes, leones, búfalos, guepardos, leopardos y como no, de las grandes migraciones de ñues y cebras, un fenómeno de la naturaleza único en el mundo. Campamento dentro del Parque Nacional.

PN SERENGETI
La llanura sin fin, como su nombre indica, es el Parque Nacional más grande y más antiguo de Tanzania que se extiende al Norte hasta la Reserva Masai Mara y al Oeste limita con el Lago Victoria.
Es, con toda seguridad, junto con su vecino Masai Mara, uno de los mejores parques del continente africano por su extensión y por la gran cantidad de animales que lo habitan.
Desde la migración que mueve a millones de ñus en busca de pastos frescos, hasta el constante espectáculo de depredador contra presa, la lucha por la supervivencia domina sus sabanas. Es la más impresionante y sobrecogedora manifestación de vida salvaje que pueda brindar la naturaleza. Realizando los mejores safaris durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, cuando los animales salen en busca de alimento.

DÍA 12: PARQUE NACIONAL SERENGETI – CRÁTER DEL NGORONGORO – MTO WA MBU
Nos despediremos de la llanura sin fin con un último safari y una vez en el Área de Conservación de Ngorongoro descenderemos a su mítico cráter, que nos maravillará con un ecosistema único que alberga la mayor densidad de fauna del continente africano. Más tarde continuaremos nuestro camino hacia la población de Mto Wa Mbu. Nsya Lodge.

ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO
El Cráter del Ngorongoro es una de las mayores calderas volcánicas extintas del mundo. Gracias a su inactividad casi milenaria, en su interior nos encontramos diversos ecosistemas, llanuras cubiertas de bosques, sabana y dos lagos, uno salado y uno de agua dulce. Cuenta con paredes de más de 600 metros de altura y 20 km2 de diámetro.
Conocido como el arca de Noé, es el paraje de África con mayor densidad y variedad de fauna. Con nuestros 4x4 bajaremos hasta la caldera donde encontraremos todo tipos de animales desde rinocerontes, leones o jirafas, hasta avestruces, buitres o flamencos. El paisaje de este lugar es tan espectacular, que deja sin palabras.
En nuestra ruta gozaremos de una acampada en una situación espléndida, dentro del Área de Conservación del Ngorongoro, a 2.200 metros de altitud, rodeados de una naturaleza selvática, poblada por multitud de fauna.

DÍA 13: MTO WA MBU – KILIMANJARO
Día libre para despedirnos de nuestra tierra anfitriona. Podremos hacer una visita cultural por la población o perdernos en su animado mercado de artesanía local antes de dirigirnos hasta el aeropuerto de Kilimanjaro para enlazar con el vuelo internacional. Kia Lodge.

DÍA 14: LLEGADA BARCELONA O MADRID
Llegada a España y fin de nuestros servicios.

Nota: el itinerario es provisional y podría modificarse sobre el terreno.

Precio detallado del viaje a Tanzania y Kenia

EL PRECIO POR PERSONA (*): 3.200 €
DESCUENTO EN CASO DE QUE SE ALCANCE GRUPO DE 15 O MÁS VIAJEROS: -120 €
SUPLEMENTO SALIDAS DEL 27/06 AL 03/09: 125 €

GLOBO EN LA RESERVA MASAI MARA (OPCIONAL): 375 € + TRASLADOS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL (CONSULTAR TIPOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN DE LAS HABITACIONES): 175 €

(*) Precio salidas Septiembre:
Precio Base: 1.625€ + Pago Local: 850USD (1€ = 1,19$) + 400€ + viaje grupos 8-14 viajeros: 120€ + tasas 340€.
En el “precio por persona” se incluyen las tasas aeroportuarias por importe de 340€ euros con Turkish Airlines, calculadas a 13/01/2022 para salidas con Turkish Airilines.

En el precio se incluye el importe de 850 US$ y 400€ que se efectuará en destino (“pago local”). Este pago se destina a: entradas al PN Amboseli, PN Lago Nakuru, Reserva Masai Mara, PN Serengeti, Área de conservación del Ngorongoro / permisos y tasas de acampada dentro de los parques y reservas nacionales / safari en barca en Lago Naivasha / actividades con los Maasai / vehículos 4x4 para descender al Cráter del Ngorongoro / algunos alojamientos y acampadas fuera y dentro de los parques nacionales y reservas, según itinerario / productos frescos de alimentación.

OPCIONAL SEGURO DE CANCELACIÓN VIP PLUS PREEX 3.000: 90€
OPCIONAL SEGURO DE PRÁCTICA DE ACTIVIDADES: 45€ (posibilidad de contratación de este seguro únicamente junto al de cancelación)

TODOS LOS PRECIOS Y SUPLEMENTOS SON POR PERSONA.

El viaje a Tanzania y Kenia Incluye

  • Guía de habla hispana
  • Vuelo intercontinental con Turkish Airlines
  • Tasas aéreas (340 euros aproximadamente)
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari
  • Mecánico-conductor
  • Cocinero
  • Ayudante campamento
  • Pensión completa durante todo el viaje (excepto lo indicado en el apartado “no incluye”)
  • Algunos alojamientos y acampadas fuera y dentro de los parques nacionales y reservas, según itinerario
  • Tiendas de campaña dobles y material de acampada
  • Seguro personal de viaje
  • Pago local:
    • Entradas a los parques y reservas
    • Permisos y tasas de acampada dentro de los parques y reservas nacionales
    • Safari en barca en Lago Naivasha
    • Visita a poblado Maasai
    • Navegación por el lago Victoria
    • Vehículos 4x4 para descender al Cráter del Ngorongoro
    • Algunos alojamientos y acampadas fuera y dentro de los parques nacionales y reservas, según itinerario
    • Productos frescos de alimentación

El viaje a Tanzania y Kenia No Incluye

  • Visados (50US$ Kenya + 50US$ Tanzania)
  • Bebidas
  • Actividades opcionales
  • Propinas
  • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
  • Pruebas diagnósticas PCR en caso de ser necesarias

Información extendida del viaje a Tanzania y Kenia

Consideramos nuestras rutas viajes de aventura y abiertas a lo inesperado… Viajes para personas que saben entender una filosofía diferente de viajar, que puedan adaptarse a los países llamados del tercer mundo y su idiosincrasia. Queremos destacar que el estado de las carreteras no es siempre óptimo y que la mayoría de ellas están sin asfaltar. Recordemos que en África todo va “pole pole”, palabra swahili que significa despacio, que los trámites, la burocracia o comer en un restaurante, nos pueden tomar más tiempo de lo esperado.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

PAGO LOCAL
El pago local lo debéis llevar en euros 400€ más 850 US$, en dólares. Los debéis entregar al guía a vuestra llegada al aeropuerto de Kilimanjaro o cuando os lo solicite.
Es imprescindible que los dólares sean del año 2006 en adelante, el guía no aceptará billetes con fecha anterior (en África Oriental existen muchos billetes falsos con fecha anterior al año 2006). El pago local debe entregarse con los billetes más grandes posibles para facilitar la gestión del guía.
El pago local no es un fondo común, es una cantidad de dinero destinado a pagar ciertos servicios para el grupo, imprescindibles para el desarrollo del viaje. Cabe aclarar que no corresponde al importe de los servicios de tierra del viaje. Se requiere el pago local en destino por cuestiones logísticas de la empresa. En el apartado “Incluye” está especificado exactamente a qué corresponde el pago local.

OTROS GASTOS
Precisaréis euros (que en destino se cambian a moneda local) para las comidas no incluidas y algo más para gastos personales como compras de artesanía, bebidas y refrescos. Recomendamos llevar a partir de 200€.

Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se os han ofrecido en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros.

PROPINAS
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. También es habitual darles un extra a los guías locales (conductores 4x4…).

VISADOS
Es responsabilidad del viajero comprobar que su pasaporte cumpla las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 3 hojas en blanco.

El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. Es responsabilidad de cada viajero la gestión de los mismos. Los requisitos a fecha de emisión de esta ficha técnica:

El visado de Kenya son 50 US$ y se debe pre-tramitar en España online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 10 días). Os mandaremos un manual para poder tramitarlo lo más fácilmente posible.

El visado de Tanzania son 50 US$ y se obtiene en el paso fronterizo. No obstante, las autoridades tanzanas recomiendan pre-tramitarlo online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 20 días).

Recomendamos no tramitar el visado hasta que el grupo esté confirmado. Todos los grupos se confirman a partir de 8 viajeros.

Además de las normativas de las autoridades de cada país, las aerolíneas tienen sus propias exigencias y podría solicitar el visado/vacunación, permisos para menores o algún otro documento en el momento del embarque o escalas/tránsitos durante la ruta aérea. Así pues, Tarannà NO se responsabiliza de ninguna incidencia derivada de la contratación de vuelos por cuenta propia.

Para las personas de nacionalidades diferentes a la española, rogamos se pongan en contacto con las embajadas correspondientes para confirmar los trámites de los visados. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.

VUELOS
Operamos este viaje con Turkish Airlines.

Con Turkish Airlines realizaremos vuelo regular con la línea aérea en clase turista desde Barcelona o Madrid a Kilimanjaro con regreso desde Kilimanjaro a Madrid o Barcelona, ambos con escalas.

Barcelona – Estambul vuelo TK1854 salida 11:40 llegada 16:10 hrs.
Estambul –Kilimanjaro vuelo TK 567 salida 19:50 llegada 05:15 hrs.
Kilimanjaro – Estambul vuelo TK 567 salida 06:10 llegada 13:00 hrs.
Estambul – Barcelona vuelo TK1855 salida 14:40 llegada 17:20 hrs

Madrid – Estambul vuelo TK1858 salida 12:00 llegada 17:15 hrs.
Estambul – Kilimanjaro vuelo TK 567 salida 19:50 llegada 05:15 hrs.
Kilimanjaro – Estambul vuelo TK 567 salida 06:10 llegada 13:00 hrs.
Estambul – Madrid vuelo TK1857 salida 07:10 llegada 10:30 hrs del día siguiente.

Por cuestión de frecuencias aéreas, los viajeros procedentes de MADRID de todas las salidas realizarán una noche en Estambul al regreso. La llegada a Madrid será al día siguiente del indicado en el cuadro de salidas. Turkish Airlines se hace cargo de la noche de Hotel y Tarannà de los traslados. Correrán a cargo de los viajeros las comidas y bebidas.

Para cada grupo tenemos reservadas 12 plazas desde Madrid y 10 desde Barcelona.
La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.
Bajo petición y sujeto a disponibilidad podemos solicitar con Turkish salidas desde Valencia, Bilbao y Málaga (aunque no vuelan a diario).
Recordamos a los viajeros que los mostradores de facturación abren dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Sin embargo, recomendamos que os presentéis 3 horas antes para evitar colas y estar los primeros cuando la facturación abra.

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:
Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.
Tarannà NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo, tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde Barcelona o Madrid a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.

Al tratarse de un viaje de grupo, hasta llegar al mínimo de personas, rogamos a los viajeros que deban contratar conexiones a su ciudad de origen, que NO las contraten hasta la confirmación del grupo. Tarannà no se hace responsable de las conexiones contratadas por cuenta propia.

Nota cambios de servicios 1:
Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. EXISTE LA POSSIBILIDAD DE RESERVAR LOS VUELOS INTERNACIONALES POR CUENTA DEL VIAJERO, EN ESTE CASO, TARANNÀ DESCONTARÀ DEL PRECIO EL IMPORTE DE LOS VUELOS Y LAS TASAS, Y LA GESTIÓN DE LOS MISMOS RECAERÁ EN EL PROPIO VIAJERO. Tarannà informará al viajero respecto el momento de encuentro en destino y momento en que finalizan los servicios de Tarannà en destino.

Nota cambios de servicios 2:
Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. Excepcionalmente se puede cambiar el vuelo internacional y/o cambiar algún servicio de tierra, no obstante, depende de la disponibilidad y están condicionados a suplementos de precio.
En caso de cancelación del viaje, una vez realizado un cambio en los vuelos o los servicios, parte de los gastos de cancelación se compondrán por el hecho de devolver las plazas a su estado inicial.

TASAS AÉREAS
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje.
Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos.

A día 04 de Febrero de 2022 el importe de las tasas en las salidas con Turkish Airlines es de 340€. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.

EQUIPO HUMANO
El responsable máximo del viaje será un guía acompañante en español. Nuestros guías no son guías locales oficiales, ni traductores, ni biólogos, ni naturalistas, ni paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. El guía acompañante es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. También nos acompañan un conductor, un cocinero con experien­cia en la preparación de comidas de campaña y un ayudante.

El guía que os acompañará durante todo el viaje recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Kilimanjaro y también os despedirá en el aeropuerto de Kilimanjaro.

Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de 1 vehículo, en estos casos y en la medida de lo posible el guía acompañante dividirá su tiempo entre los diferentes vehículos. En los vehículos donde no vaya el guía acompañante siempre irá un conductor – guía especialista de cada actividad de habla inglesa.
Por motivos logísticos el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado, como por ejemplo el safari en el Cráter del Ngorongoro, en el que el guía podrá no participar.
El idioma principal de comunicación del guía será el castellano. No obstante, puede darse el caso de tener en un grupo personas de distintas nacionalidades. En ese caso, las explicaciones del guia se realizarán primeramente en castellano y posteriormente se dirigirá a las personas con un idioma diferente (inglés, italiano, etc.)

UN DÍA DE RUTA
Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, recogeremos el campamento y nos pondremos en marcha para recorrer el parque en busca de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino. La velocidad del camión será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta poco antes de la puesta de sol. Haremos una buena hoguera y montaremos las tiendas de campaña alrededor. Las puestas de sol de África, en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor del fuego crearán, sin duda, momentos mágicos e inolvidables.
Debido a la naturaleza de este viaje y a nuestro deseo por aprovechar el tiempo al máximo especialmente los días en los parques nacionales, se pasarán bastantes horas en el camión, ya que utilizaremos el mismo tanto en la realización de los safaris fotográficos como en los desplazamientos entre parques.
Los días de cruce de fronteras son unas jornadas especialmente largas, no tanto por el kilometraje que cubrimos, sino debido al cruce de fronteras. No olvidéis que el camión también “cruza” fronteras y los trámites de éste se pueden alargar.
Ciertos días, saldremos al amanecer y seguramente no pararemos para comer, sino que contaremos con un “lunch box” que comeremos a bordo del camión.

PARTICIPACIÓN
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.
Contamos con que el grupo se compondrá de entre 12 y 16 viajeros, aunque hay un máximo de 22. El equipo que os acompañará en esta ruta, coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo.
Sin embargo, ES ESENCIAL LA PARTICIPACIÓN del grupo. Los integran­tes del mismo deberán colabora­r y ayudar en el montaje y desmontaje de sus tiendas. Además, cualquier ayuda extra en los pequeños detalles necesarios (cargar / descargar el camión, echar una mano al cocinero, etc.) será bienvenida. Estos detalles, aunque son obvios y espontáneos entre las personas con la actitud requerida para realizar este viaje, los queremos reflejar para ayudar a una mejor comprensión de la naturaleza del mismo.

TRANSPORTE
Para el recorrido dispondremos de un camión especialmente equipado con capacidad para 24 viajeros, no obstante, los grupos serán como máximo de 22 personas.
El vehículo ofrece visibilidad 360º para poder avistar y fotografiar a los animales que nos vayamos encontrando. El camión dispone de enchufes. Mientras esté en marcha podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores!

Lconfiguración interior del camión varía según la ruta.
Por motivos diversos como averías o imprevistos puede darse el caso de utilizar un camión para la ruta que no sea el inicialmente previsto, pero que cumplirá con todos los requisitos que exige el viaje.
El vehículo, una verdadera casa con ruedas, no es tan ostentoso como una limusina, ni dispone afortunadamente de aire acondiciona­do, pero es el medio de transporte más versátil y práctico para disfrutar del viaje dado su mayor campo de visión a la hora de localizar y fotografiar animales. La configuración interior del camión varía según la ruta

El safari en el Cráter de Ngorongoro será realizado en vehículos 4x4.

Todos los vehículos, incluido el camión, disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha.

ALIMENTACIÓN
La alimentación durante los días de safari será rica, variada y abundante. En el camión, viajará con nosotros un cocinero con experiencia en preparar comidas de campaña para grupos. Llevaremos todos los alimentos que precisemos, así como los utensilios necesarios; platos, vasos y cubiertos para todos.
Los desayunos son abundantes contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros".

Ofrecemos agua mineral en garrafas durante los días de safari. Rogamos llevéis vuestra cantimplora con el fin de ir rellenándola y evitar el excesivo consumo de plástico.

Por cuestión de infraestructura, en algunos alojamientos no podemos preparar nuestras comidas de campaña. Por lo tanto, éstas se harán a cargo del alojamiento.

En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.

MIGRACIONES
Es un espectáculo de vida animal que no puede dejar indiferente a nadie. Tras la época de lluvias, los pequeños riachuelos y arroyos del sur del Serengeti se secan con mucha rapidez; es, en este momento, cuando las manadas de ñus se reagrupan en lo que se conoce como gran migración que les lleva en busca de pastos frescos a más altas latitudes. Se calcula que la migración mueve 1,5 millones de ñus, y cebras, seguidos por grandes felinos.

Tal como se indica en los gráficos, a mediados de mayo las migraciones cruzan el Western Corridor para, paulatinamente, dirigirse al norte hasta cruzar el río Mara y alcanzar la Reserva Masai Mara en el mes de agosto. Generalmente permanecen en el lado kenyata durante los meses de septiembre y octubre, para regresar al Serengeti a partir de noviembre. Esto evidentemente, no es una ciencia exacta, en todo caso es un patrón de conducta directamente condicionado por las lluvias.

En esta ruta recorremos ambas reservas en la época de migraciones, por lo que las posibilidades de verlas son realmente muy altas. Nosotros no prometemos las migraciones, pero como dato significativo, durante las últimas temporadas todos los grupos que realizaron esta ruta de Mayo a Diciembre gozaron de este espectáculo.

TU MOCHILA. ¿QUE LLEVAR?
REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones:

• La bolsa/mochila debe ser NO RÍGIDA, es decir, flexible. Ni en el camión, ni en las avionetas existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables.
• Los compartimentos para vuestro equipaje en el camión miden 80cm x 60cm x 40cm, por lo que vuestro equipaje tiene que ser siempre menor que éstas.
• No se deben sobrepasar los 15 kg/persona juntando todos nuestros bultos, que es el límite de peso permitido en los vuelos internos. Por lo que, entre la bolsa grande, la de mano, cámaras y demás objetos, no podemos sobrepasar los 15kg por persona.

POR FAVOR, A TENER EN CUENTA: Debido a las actuales normativas gubernamentales de los países visitados prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os pedimos encarecidamente que no llevéis ni utilicéis este tipo de bolsas ya que puede conllevar severas multas.

Por lo demás, el equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

• Un buen saco de dormir adecuado para temperaturas de 5ºC a 10ºC. Imprescindible llevarlo con vosotros como equipaje de mano.
• Calzado adecuado: Sandalias / chanclas y zapatillas de deporte / botas ligeras (podéis prescindir de botas de montaña).
• Ropa cómoda y ligera. ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR TAMBIÉN ROPA DE ABRIGO ADECUADA PARA CLIMA DE ABSOLUTO INVIERNO – INCLUYENDO UN FORRO POLAR, UN CORTA VIENTOS Y UN IMPERMEABLE.
• Pañuelo/braga (para protegerse del polvo durante los safaris o trayectos).
• Sombrero, gafas de sol, bañador y pareo.
• Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
• Repelente de mosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
• Linterna frontal tipo "minero".
• Cantimplora. La podréis rellenar con agua mineral de las garrafas (disponible en camión y algunos alojamientos). Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
• Un candado para vuestro equipaje, cajas fuertes que lo puedan necesitar, ….
• Prismáticos.
• Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
• Toalla pequeña (recomendable microfibra).
• Medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento.
• Crema de protección solar con índice de protección alto.
• Protector labial.
• Adaptador de corriente tipo inglés.
• Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
• Dinero personal en efectivo en dólares o euros para compras de bebida, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local para gastos menores.
• Tarjeta de crédito. Aunque la posibilidad de usarla es casi nula. Es recomendable llevarla para imprevistos, pero no contéis con ella como forma de pago habitual.
• Fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas.
• Mascarillas: quirúrgica, o EPI (se recomienda la FFP2). Se aconseja no usar la mascarilla durante más de 4 h por cuestiones de comodidad e higiene. Recordad, llevar recambios suficientes para renovarla durante el viaje, y durante los vuelos superiores a 4h.
• Gel desinfectante: Aunque tendréis gel a vuestra disposición en nuestros vehículos, recomendamos que cada viajero lleve el suyo para aquellos momentos en que este no esté disponible (visitas, tiempo libre, actividades… ).

Por lo contrario, recordad que:
X NO es necesario llevar esterilla o aislante.
X NO es necesario llevar mosquitera.

¿QUE LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO?
Debemos prever que en ocasiones hay veces que el equipaje no llega en el mismo avión que nosotros, por eso sugerimos el siguiente equipaje de mano:
Saco de dormir adecuado a temperaturas de 5º a 10º C.
Los medicamentos de uso propio y profilaxis antipalúdica (malaria).
Una o dos mudas completas.
Documentación: pasaporte y carné internacional de vacunas. (Tener la documentación en regla es responsabilidad absoluta del viajero. Revisar la fecha de caducidad de la documentación, pasaporte, cartilla de vacunación, etc)

SALUD
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01

Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
28028 – Madrid
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43

Bilbao - C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda
48071 - Bilbao
Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20

A fecha de publicación de esta ficha técnica es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para realizar esta ruta. Es indispensable llevar al viaje el carné internacional de vacunas con el sello correspondiente. Es necesario llevarlo durante todo el viaje. En caso de que no os podáis vacunar de la fiebre amarilla por el motivo que sea, es esencial portar junto a vuestro pasaporte un certificado de exención en inglés sellado por Sanidad Exterior.

Además para esta ruta los servicios de Sanidad Exterior recomiendan vacunarse de la Hepatitis y Tétanos además de seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico) (Lariam, Malarone, etc.).

Reiteramos que, a fecha de publicación de ficha técnica, Kenya exige una prueba PCR realizada máximo 72h antes de la entrada en el país y llevar con vosotros un certificado con el resultado negativo en inglés para demostrarlo que deberá ser validada en la aplicación Panabios. Además, desde el 21 de diciembre de 2021 es OBLIGATORIO presentar certificado de pauta vacunal completa contra la COVID-19.

Para el regreso a España, debéis presentar el carnet de vacunación con la pauta completa de la Covid-19, y disponer de un certificado en inglés que lo corrobore.

Tanto Kenya como España exigen un formulario de salud para poder entrar al país. Todas estas gestiones serán informadas y recordadas por Tarannà, además de actualizadas en el caso que haya cambios.
El coste de estos test PCR/Antígenos no está incluido en el precio del viaje.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje

CLIMA
En Kenya y Tanzania entre mayo y agosto las temperaturas durante el día oscilan entre los 20º-25º y por la noche pueden bajar a unos 10º - 15º, entre septiembre y noviembre rondarán los 25º - 28º y durante la noche bajan a 12 º- 18 º, y a partir de diciembre rondarán los 28º-32º diurnas y durante la noche bajan a 12 º- 18 º. No obstante, pasaremos una noche al borde del cráter del Ngorongoro (2200m) en Tanzania donde de noche, la temperatura puede bajar a 3º-8º.
La época de lluvias fuertes es finales de enero a marzo y hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje.
No obstante, hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno y un impermeable. La fría noche en el borde del Ngorongoro, así como los días en los que viajaremos a primeras horas de la mañana en un vehículo que suele ir abierto, así lo aconsejan. Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org

SEGURO PERSONAL DE VIAJE
Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros ERGO. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 30.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes

RESUMEN DE COBERTURAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE INDEMNIZACIÓN
ASISTENCIA A PERSONAS
Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización:
- Por gastos incurridos en España y derivados de una enfermedad o accidente en España ……………….1.500 €
- Por gastos incurridos en el extranjero y derivados de una enfermedad o accidente en el extranjero ..... 30.000 €
-Gastos odontológicos de urgencia ................................................................................................................ 150 €
Prolongación de estancia en hotel por enfermedad o accidente (máx. 60 €/día) hasta un límite máximo de. 600 €
Repatriación o traslado sanitario de heridos o enfermos ........................................................................... Ilimitado
Repatriación o traslado del asegurado fallecido…….................................................................................. Ilimitado
Desplazamiento de un acompañante en caso de hospitalización ……………………………………………. Ilimitado
Estancia del acompañante desplazado con 60 €/día ………………………………………………………………600 €
Repatriación de un acompañante ………………………………………………………………………………... Ilimitado
Regreso del asegurado por fallecimiento de un familiar no asegurado …………………............................. Ilimitado
Regreso del asegurado por hospitalización de un familiar no asegurado ………………............................. Ilimitado
Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o despacho profesional……………............................. Ilimitado
Transmisión de mensajes urgentes ............................................................................................................. Incluido
Envío de medicamentos al extranjero ......................................................................................................... Incluido
Ayuda a la localización y envío de equipajes …………………………………………………………………… Incluido
Adelanto de fondos ……………………………….......................................................................................... 1.500 €
EQUIPAJES
Pérdidas materiales …………………………….............................................................................................. 300 €
Demora en la entrega ……………………………............................................................................................120 €
Gastos de gestión por pérdida de documentos………. ................................................................................ 240 €
Desplazamiento del Asegurado en caso de robo del pasaporte (previa presentación de facturas) ........... 1.500 €
ANULACIÓN
Gastos de anulación del viaje ...................................................................................................................... 1.000 €
PÉRDIDA DE SERVICIOS
Reembolso de vacaciones no disfrutadas ................................................................................................... 1.000 €
Demoras
Demora de viaje en la llegada del medio de transporte …............................................................................. 300 €
Pérdida de enlaces por retraso del medio de transporte …........................................................................... 180 €
Transporte alternativo por pérdida de enlace ……………............................................................................. 300 €
Pérdida de servicios contratados ……………………….…............................................................................. 300 €
Extensión de viaje obligada .......................................................................................................................... 300 €
Cambio de servicios inicialmente contratado ................................................................................................180 €
ACCIDENTES
Fallecimiento o invalidez del asegurado a consecuencia de transporte público o colectivo ………………. 30.000 €
RESPONSABILIDAD CIVIL
Responsabilidad civil privada ...................................................................................................................... 60.000
NOTA: Las personas mayores de 70 años y los niños menores de 14 no están cubiertos por la garantía 6 de Indemnización por fallecimiento del asegurado por accidente en viaje.
*Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten una copia de las Condiciones Generales de la póliza, donde se incluyen los extractos específicos de las garantías, coberturas y exclusiones aplicables en cada caso.
*Condiciones meramente informativas, en caso de variación / contradicción siempre serán aplicables las condiciones de la póliza y no las de la presente ficha técnica.
*Existe la posibilidad de contratar seguros de coberturas más amplias. Consultad.

SEGURO OPCIONAL DE CANCELACIÓN DEL VIAJE
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
El seguro AXA VIP PLUS PREEX 3000 tiene un coste de 90 euros por persona, y en caso de quererlo contratar, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
La cobertura de gastos de cancelación os dará total tranquilidad a la hora de que os surja algún problema de fuerza mayor que os obligue a cancelar el viaje.
Consultar las coberturas.

SEGURO OPCIONAL DE PRÁCTICA ACTIVIDADES OPCIONALES
En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales, como rafting, submarinismo...El seguro de viaje no cubre ante accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades.
Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un seguro por accidentes en el medio natural, con Ofrecemos un seguro opcional adicional al ya incluido para cubrir la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura.
El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wakeboard y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.
El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
Este seguro tiene un coste adicional de 45 Euros por persona y es necesario contratar en el momento de la reserva del viaje junto con el seguro de cancelación.

Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave. 
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

CONDICIONES DEL VIAJE EN LA SITUACIÓN DE PANDEMIA DE COVID 19
A fecha de publicación de ficha técnica, Kenya exige una prueba PCR realizada máximo 72h antes de la entrada en el país y llevar con vosotros un certificado con el resultado negativo en inglés para demostrarlo que deberá ser validada en la aplicación Panabios. Además, desde el 21 de diciembre de 2021 es OBLIGATORIO presentar certificado de pauta vacunal completa contra la COVID-19. Esta misma normativa aplica para la entrada en Tanzania, además de un test de antígenos a la llegada.

Para el regreso a España en el caso de tener la pauta completa de Covid, y disponer de un certificado en inglés que lo corrobore, no deberéis hacer ninguna prueba más.

Tanto Kenya, Tanzania como España exigen un formulario de salud para poder entrar al país. Todas estas gestiones serán informadas y recordadas por Tarannà, además de actualizadas en el caso que haya cambios. Para las pruebas en destino hemos previsto varios laboratorios donde los podréis realizar.
El coste de estos test PCR/Antígenos no está incluido en el precio del viaje.

Agradecemos que tengáis en cuenta que puede haber variaciones en estos requisitos, ya que la información va cambiando continuamente tanto en destino como en origen.

Somos conscientes de que a la hora de preparar vuestro próximo viaje os pueden surgir algunas dudas. A continuación os mostramos las medidas genéricas que llevaremos a cabo durante el viaje:

• Formación y disposición de los equipos necesarios de protección, por parte de todo el equipo.
• Toma de la temperatura corporal diariamente a guías, conductores y ayudantes.
• Limpieza y desinfección del vehículo utilizado, antes y después de cada uso.
• Mascarillas y gel desinfectante en el interior del vehículo.
• Medidas de distanciamiento en la medida posible.
• Desinfección de las tiendas o habitaciones en acampadas, campamentos, hoteles, u otros alojamientos.
• Todos nuestros proveedores de actividades y alojamiento cumplen con las normativas de limpieza, seguridad y desinfección.
• Los seguros de viaje ofrecidos han sido modificados para que incluyan la asistencia médica y cancelación en el caso de dar positivo en COVID-19. A día de emisión de esta ficha técnica ningún seguro cubre el confinamiento ni los rebrotes.
• Desde Tarannà recomendamos seguir las instrucciones de las autoridades médicas en lo que refiere a medidas higiénicas y al uso de mascarillas. No obstante, es responsabilidad del viajero la utilización de estas. Asimismo, recordamos que es necesario el uso obligatorio de mascarillas en los aeropuertos y durante los vuelos.
• En el caso de tener síntomas compatibles con Covid -19 o dar positivo en el test PCR, los viajeros deben comunicarlo a Tarannà a la mayor brevedad, con el fin de poder facilitarle el contacto con el seguro para el adecuado tratamiento y aislamiento social.
• En el caso de que haya un positivo por Covid-19 en el grupo de viajeros, tomaremos todas las medidas necesarias para dar asistencia, contacto con el seguro y apoyo durante el viaje.
• España solicita en el momento de la emisión de esta ficha técnica un formulario de control sanitario (FCS) que deberá ser cumplimentado 48 horas antes de vuestro regreso a España. La información para cumplimentar se centra en la posibilidad de ser contactado por las autoridades en el caso de detectarse un contacto de riesgo en el vuelo o el aeropuerto. Se puede cumplimentar el formulario siguiendo el link siguiente on-line en http://www.spth.gob.es  o descargando la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-Sp TH. Cada viajero obtendrá un código QR que deberá presentar a su llegada a España.
• Si durante el transcurso del viaje o en los vuelos el viajero fuera requerido a realizar una prueba de diagnóstico de Covid 19, el viajero se compromete a someterse a los requerimientos de las autoridades de cada país.
• Si se producen cambios en los requisitos sanitarios exigidos para la entrada en los países de destino, seréis informados a la mayor brevedad posible.
• Nuestras rutas han sido actualizadas en un contexto de relativa normalidad, teniendo en cuenta que según como esté el escenario, revisaremos los programas y una vez estudiemos la viabilidad logística, los adaptaremos a la situación, como actualmente estamos haciendo con nuestras salidas actuales.

CONDICIONES DE CANCELACION
1. El viajero podrá cancelar el viaje en cualquier momento previo al inicio del viaje y en tal caso, Tarannà podrán exigirle que pague una penalización que sea adecuada y justificable. En el contrato se podrá especificar una penalización tipo que sea razonable basada en la antelación de la resolución del contrato con respecto al inicio del viaje y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje.
Si en el contrato no se prevé una penalización tipo, el importe de la penalización por la resolución equivaldrá al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje. Por lo que en tales casos, Tarannà reembolsará cualquier pago que se hubiera realizado por el viaje combinado, menos la penalización correspondiente.
2. No obstante, si concurren circunstancias inevitables y extraordinarias en el destino o en las inmediaciones que afecten significativamente a la ejecución del viaje o al transporte de los pasajeros al lugar de destino, el viajero podrá resolver el contrato antes de su inicio sin penalización alguna y con derecho a reembolso de todos los pagos a cuenta del viaje que hubiera efectuado.
3. Dichos reembolsos o devoluciones, se realizarán al viajero, descontando la penalización correspondiente en el caso del apartado 1 anterior, en un plazo no superior a 14 días naturales después de la terminación del contrato de viaje combinado.

PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

Has realizado este viaje? Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *